segunda-feira, 28 de julho de 2014

¡Atrévase a practicar!



Vaya a
caminar. Sonría a su
hijo. Haga su álbum familiar. Cuente
las estrellas. Mime a los que ama. Llame
a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“Te quiero mucho”. Hable con Dios. Sea un niño otra
vez. Salte la cuerda. Borre la palabra “rencor”. Diga
que sí. Ríase. Lea un libro. Pída ayuda, corra. Cumpla sus
promesas. Cante una canción. Anote los cumpleaños. Ayude a un
enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito
Relájese. Exprese lo suyo.Trátese con un amigo. Escriba un poema bello.
Visite a un hermano.Sueñe despierto.Apague el televisor y hable.Permítase
equivocarse. Devuelva una amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
Dios por el sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseó. Tóquese la punta de
los pies. Mire una flor con atención. No diga “no puedo” por un día. Cante
en la ducha. Viva cada minuto de la mano de Dios. Empiece una tradición
familiar. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique
el coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una anciana en el barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo. Imagine
las olas de la playa. Juegue con su mascota. Permítase brillar.
Dése una palmada en la espalda. Grite
por su equipo favorito. Pinte
un cuadro. Salude a
un nuevo vecino.
Haga un pequeño
cambio. Delegue
tareas. Hágale
sentirse
bienvenido a
alguien. Permita
que alguien lo ayude.
Sepa que no está solo.
Hágase un regalo.



Atrévase a practicar no solamente la forma del imperativo como las acciones propuestas en las oraciones...
¡Les deseo una semana estupenda! 

Por Laís Vitto

domingo, 20 de julho de 2014

Algo rico y sencillito!

Receta de Tortilla de Patatas.



Ingredientes:
- 10 patatas de tamaño pequeño
- Media cebolla
- Sal gorda
- Cuatro huevos
- Aceite de oliva virgen extra






Para hacer la Tortilla de Patatas lo primero es pelar y lavar bien las patatas. Después se cortan en rodajas finas, de tamaño no muy grande, échales sal al gusto. Hacemos lo mismo con la cebolla, pero cortándola en trozos más pequeños aún.  
Pon una sartén amplia a calentar con bastante aceite, cuando el aceite esté bien caliente echa a freír las patatas y la cebolla todo junto. Es recomendable freír los primeros minutos a fuego intenso y después bajar un poco el fuego.   
No olvides ir removiendo de vez en cuando las patatas con la ayuda de una espumadera, es importante para que no se peguen ni se quemen por algún lado más que por otro. En unos 10 o 15 minutos las patatas estarán listas, no hay que dorarlas demasiado, deben estar un poco blandas para hacer bien la tortilla.  
Una vez estén fritas las patatas y la cebolla, las sacamos escurriendo el aceite y las ponemos en un bol grande. Batimos los huevos en un plato, se le puede echar un poco de sal al huevo si quieres, incluso hay quien le echa un chorrito de leche que le da buen sabor. Vierte los huevos batidos sobre las patatas y mézclalo todo muy bien.   
Ahora viene el momento de hacer la tortilla en la sartén, para ello usaremos una sartén bien amplia. Se ponen unas gotas de aceite en el fondo y se echa la mezcla de patatas y huevos, al principio se deja que el huevo vaya cuajando a fuego medio-intenso, pero después se baja la intensidad del fuego para que no se queme y la tortilla se vaya haciendo por dentro.  
Una vez que la tortilla esté hecha por un lado, damos la vuelta con mucho cuidado con la ayuda de un plato plano. Dejamos que se haga por el otro lado y tendremos nuestra Tortilla de Patatas lista para comer. 


Un besito a todos y una bella semana 

Por Ana !!

sexta-feira, 18 de julho de 2014

CELEM

El  Centro de Línguas Estrangeiras Modernas – CELEM es un curso ofrecido gratuitamente por el Gobierno del Estado desde 1986 con el propósito de desarrollar una comprensión de los valores, conocer otras culturas, promoviendo el aprendizaje de la lengua extranjera moderna (LEM) en cuatro las habilidades: hablar, leer, escribir y entender.
Las lenguas ofrecidas en todo el Estado según la región y necesidad de cada comunidad son Lengua Española, Lengua Francesa, Lengua Inglesa, Lengua Italiana, Lengua Alemana, Lengua Japonesa, Lengua Ucraniana, Lengua Polonesa, Lengua Mandarin.
El curso tiene la duración de dos años donde las habilidades son trabajadas dos veces por semana.
El CELEM español en la Escola Estadual Ana Garcia Molina comenzó en 2010 por fuerza de la Ley Nº 11.161 de 5 de agosto de 2005; así todas las escuelas que poseen Enseñaza Media tuvieron que ofrecer el curso. 
En este año el CELEM Español en el Colégio Ana Molina ocurre los martes y jueves en dos momentos: A las 17:00 de la tarde con una tanda inicial, o sea, primer año, y a las 19:00 de la noche con una tanda de segundo año.
 La escuela  está ubicada en la Rosa Blanca nº, 200 - Vila Ricardo y para mayores informaciones llamar: (43) 3325-2355.


Se puede encontrar informaciones sobre la historia del curso en el sitio abajo. http://www.lem.seed.pr.gov.br/modules/conteudo/conteudo.php?conteudo=347



Por: Bárbara Batista 

quarta-feira, 2 de julho de 2014

¡La Copa del Mundo FIFA 2014!

La Copa del Mundo FIFA es una competición de futbol internacional que ocurre a cada cuatro años. Empezó en 1930 en Uruguay con trece equipos invitadas, tiendo el Uruguay como campeón. 

Actualmente es necesario tener una etapa clasificatoria de dos años de duración para llegar en los treinta y dos países que participan del mundial, ya que cerca de doscientas selecciones participan de la etapa clasificatoria.

La última copa ocurrió en el año de 2010 en África del Sul, el campeón del mundo fue la selección de España que en este año no tuvo el mismo éxito y fue eliminada del campeonato antes de los octavos del final. 





Este año el mundial ocurre en Brasil de doce de Junio hasta el día trece de Julio, cuando habrá el último partido donde se podrá conocer el  campeón. 

Los países hispanohablantes que participan del evento este año son:  
  • Argentina
 Argentina
  • Chile
Chile

  • Colombia
Colômbia

  • Costa Rica


  • Ecuador
Equador

  • España
Espanha

  • Honduras
Honduras

  • México
México

  • Uruguay
Uruguai


Pero sólo Colombia, Costa Rica y Argentina  se clasificaran para los cuartos de final.  


Por: Bárbara Batista